No eres tú, es el mobiliario - 4S Real Estate
Skip to content
4S Real Estate
  • Inicio
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Cursos y Eventos
  • Disruptive Content
  • Bolsa de trabajo
  • Contacto

No eres tú, es el mobiliario

X

Grupo 4S

OUR BLOG


006


Sign-up to receive blog updates


Loading - Please wait
Loading - Please wait

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir contenido estratégico de desarrollo inmobiliario. Deja tu correo aquí.

book

Próximos Cursos y Eventos

  • 50 Lecciones en Desarrollo Inmobiliario, Panamá.
  • 4S Educaction- Agenda Julio-Diciembre 2019

Entradas Recientes

  • El nuevo showroom y la experiencia SSWIIFT de compras inmobiliarias
  • Estrategas comerciales extraordinarias: una nueva generación de profesionales de ventas
  • Naming inmobiliario en el mundo digital
  • Los 8 errores que ponen en riesgo la comercialización de un proyecto inmobiliario
  • Dime el tipo de proyecto tienes y te diré qué estrategia digital necesitas…
Arquitectura y Diseño

No eres tú, es el mobiliario

Written by 4S Real Estate
Published on May 16th, 2016
3 COMMENTS

Pocos desarrolladores se preocupan por la post-venta. Un día incluso recuerdo un cliente decirme, “cliente firmado, cliente finado”. Pero no era el caso del cliente con el que estaba sentado. Ordenó un estudio específico para entender que problemáticas principales rodeaban a sus productos –primordialmente vivienda de interés social y nivel medio-. El enfoque del estudio fue entrevistar a clientes seis meses después de habitar su casa nueva. Cuando recibimos los resultados, el problema más grave nos sorprendió.
Esperábamos que los costos de mantenimiento, los detalles de acabados, o incluso la obra continua fueran el problema principal. No lo fueron. Repetimos el ejercicio en tres fraccionamientos en ciudades diferentes. Misma conclusión.
El problema más grave de post-venta no era del desarrollador.
Repasamos cientos de quejas y las fuimos catalogando. El problema más grave de post-venta en estos proyectos era el mobiliario. Los nuevos habitantes de las casas habían comprado o traído muebles nuevos a su casa y estos provocaban un mal funcionamiento de los espacios. ¿La respuesta del cliente? La casa esta mal diseñada. “La sala no está pensada como sala; en el comedor chocan las mesas con la pared; el arquitecto le quedó mal el espacio”. Sumamos cientos de comentarios en torno a las mismas líneas.
Si bien parece un tema menor, para la vivida de interés social y medio, no lo es. La falta de un manual de amueblamiento provoca que el trabajo minucioso de eficiencia en los espacios termine derrumbándose con una industria que no se adapta a los nuevos espacios propuestos. No lo percibimos, pero las casas y departamentos de espacios limitados se enfrentan a mueblerías que poco se preocupan por maximizar los metros cuadrados. No entienden lo valioso que puede ser un m2 en la mejor zona de la ciudad. Esa desconexión está deteriorando la percepción de nuestras casas.
En Estados Unidos y Europa, varias marcas –con Resource Furniture- han ofrecido soluciones interesantes con mobiliario dinámico y eficiente en espacio. Sin embargo, estas marcas aún no llegan a Latinoamérica. ¿Qué hacer ante una industria que no avanza a la velocidad que requerimos?
La solución del desarrollador
 

Admiro a los desarrolladores que voltean a ver la post-venta; pero admiro aún más a los que trabajan en entregar valor aún y cuando ya cobraron. Mi cliente está generando un catálogo de muebles tipo Ikea (ármelos usted mismo) que se venden por separado como complemento a sus casas. Así hay mesas plegables, camas de visitas, bancas y otros muebles sencillos que maximizan las posibilidades de un espacio que siempre estuvo bien concebido.
He insistido reiteradamente que en el futuro, los proyectos de vivienda serán centros de reunión de tribus. Si queremos que una tribu se una y comunique sobre las bondades de nuestra comunidad, tendremos que responder más allá de la venta.
En el futuro, la post-venta será el motor de la referenciación.
Será el generador de las redes de audiencia que impulsen nuestra comunicación.
Será la plataforma de posicionamiento de marca.
El futuro está en desarrolladores comprometidos con el largo plazo de sus creaciones.

 
*Carlos Muñoz 4S es el principal responsable de la post-venta de Grupo 4S. Es líder de una tribu de desarrolladores inmobiliarios que buscan crear proyectos extraordinarios que conquistan mercados y mejoran ciudades. Si quieres unirte a la tribu escríbele a: carlos@grupo4s.com
**Inscríbete a nuestro newsletter para recibir contenido estratégico de desarrollo inmobiliario, haciendo click aquí. Si estás interesado en recibir información de nuestros servicios de conceptualización de proyectos y cursos, envíanos un correo a: capacitacion@grupo4s.com


3 COMMENTS
  • Anna Grendys
    August 9, 2016 at 3:02 am

    Creo que problema esta en que el cliente una vez camprada la vivienda no tiene recursos o bien, cree que contratar a un interiorista-fabricante de muebles a la medida le saldra muy caro.
    Tambien es cierto que algunas empresas amueblan casas muestra sin closets o puertas de intercomunicacion para crear amplitud y una vez que la habitas te percatas que realmente NO cabe el mobiliario.
    Entiendo los metrajes de interes social pero hay que contemplar desde el proyecto arquitectonico, las posibilidades de los clientes para adquirir mobiliario, que en Mexico, a diferencia de Europa, esta todavia muy limitado para ese sector.

  • Grupo 4S
    May 24, 2016 at 9:09 pm

    A la orden Gustavo, algún proyecto en que te podamos ayudar?

  • GUSTAVO GIL
    May 24, 2016 at 5:54 pm

    Interesante nota, un punto de oportunidad para los creadores de espacios y mobiliario.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign-up to receive blog updates


Loading - Please wait
Loading - Please wait

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir contenido estratégico de desarrollo inmobiliario. Deja tu correo aquí.

book

Próximos Cursos y Eventos

  • 50 Lecciones en Desarrollo Inmobiliario, Panamá.
  • 4S Educaction- Agenda Julio-Diciembre 2019

Entradas Recientes

  • El nuevo showroom y la experiencia SSWIIFT de compras inmobiliarias
  • Estrategas comerciales extraordinarias: una nueva generación de profesionales de ventas
  • Naming inmobiliario en el mundo digital
  • Los 8 errores que ponen en riesgo la comercialización de un proyecto inmobiliario
  • Dime el tipo de proyecto tienes y te diré qué estrategia digital necesitas…
Contact us

007


007

¿Te interesa conocer más de nuestros servicios o eventos/cursos? Déjanos tus datos y te contactaremos de inmediato 🙂

Contact us
THE BEST NEWSLETTER IN REAL ESTATE

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir contenido estratégico de desarrollo inmobiliario. Deja tu correo aquí.

SUBSCRIBE!


Loading - Please wait
Loading - Please wait

FOLLOW US
4S Real Estate Oficina Central
Ave. Jiménez No. 465 Piso 6
Col. Centro,
San Pedro Garza García, N.L.
México
Teléfono:
+52 (81) 83 48 44 48
Correo
monterrey@grupo4s.com
Aviso de Privacidad
Theme by Colorlib Powered by WordPress